Perspectivas docentes sobre las TIC e impacto en la comprensión lectora en la educación media

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53382/issn.2735-7414.26

Palabras clave:

TIC, COMPRENSIÓN LECTORA, PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Resumen

El desarrollo de la comprensión lectora constituye un tema importante para los procesos de enseñanza aprendizaje en todos los niveles de enseñanza, no solo a nivel local o nacional, sino también mundial. La comprensión lectora es determinante para la formación profesional y cultural de los estudiantes. En este ensayo, se presenta una exploración sobre la visión de los docentes acerca del uso de las TIC y su incidencia en la comprensión lectora, siendo resultados parciales de una investigación en proceso en Inzá-Cauca (Colombia), cuyo objetivo es determinar la contribución de los ambientes de aprendizaje mediados por la plataforma TOMI Digital y el dispositivo TOMI 8 para el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes de educación media de la I. E. Santa Teresita del Niño Jesús. Una encuesta aplicada a 22 docentes, revela que faltan medios y recursos tecnológicos, existen insuficiencias en la capacitación de los docentes para el uso de las TIC, las que son consideradas herramientas que facilitan, pero que no son indispensables y los docentes desconocen plataformas para la lecto escritura. También la investigación está identificando vínculos entre las TIC y la comprensión lectora, impactando medianamente los procesos de enseñanza aprendizaje en el territorio caucano.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Mg. Ibán D. Zambrano, Instituto Superior de Informática y computación (ISIC)

    Soy de Mercaderes y en el año 2015 me gradué como Licenciado en Español y Literatura en la Universidad del Cauca, cuento con más de nueve años de experiencia como docente en zonas rurales como San Juan-Bolívar, San Joaquín-Mercaderes y Santa Teresa-Inzá en el departamento del Cauca en Colombia. Además, soy Magíster en Neuropsicología y Educación de la Universidad Internacional de la Rioja; lo cual le ha permitido fortalecer mi quehacer docente. Actualmente, curso el Doctorado en Investigación en Ciencias de la Educación en el Centro Universitario ISIC de México. Uno de mis grandes propósitos de mi trabajo como docente ha sido transmitir el amor por la lectura, esto me ha llevado a replantear de manera permanente mis prácticas pedagógicas. 

Referencias

Alonso-Sainz, E. (2021). Políticas educativas en materia de TIC y resultados de comprensión lectora en PISA: Un estudio comparado entre cuatro países de la OCDE. Journal of Supranational Policies of Education, (14), 3-20. https://revistas.uam.es/jospoe/article/view/13892

Bañol, A., & Pescador, A. (2023). Comprensión lectora en comunidades indígenas, mediante Tomi Digital, a través de competencias digitales docentes. [Título de Maestría, Universidad de Santander]. https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/d82f4e9e-e093-45e3-8cef-edb453f443a5

Campos, R., Espinoza, E., Moscol, A., & Carrión, V. (2021). Las TIC en la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes universitarios de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, Perú. Paideia XXI, 11(1), 11-29. https://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/3717

Cassany, D. (2024). IAG y comprensión lectora. 24 de mayo del 2024. Youtube. https://youtu.be/oHMQkUngBXE

Castillo, C. A., Naventa, A. L., & Vilca, J. S. (2024). Efectividad de una plataforma virtual para desarrollar la comprensión lectora en niños del tercer grado de primaria de la IE 41041 Cristo Rey, Camaná. [Título de Maestría, Universidad Católica de Santa María]. Repositorio Universidad Católica de Santa María. https://repositorio.ucsm.edu.pe/items/0dab06ef-49ce-478a-a54a-ee206902b4bc

Coronado, M. & Martínez, E. (2022). Didáctica de la escritura usando Tecnologías de la Información y la Comunicación: reflexiones docentes. Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu, 9(2), 59-69. https://revistas.ulcb.edu.pe/index.php/REVISTAULCB/article/view/237

Díaz, M. J. S., & Berrocoso, J. V. (2020). Perfiles docentes en el contexto de la transformación digital de la escuela. Bordón: Revista de pedagogía, 72(1), 151-173. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7458636

De la Rosa, J. (2023). Uso de las TIC para potenciar el desarrollo de la comprensión lectora como estrategia pedagógica para la implementación de las políticas públicas en gestión del conocimiento. Cieg, Revista Arbitrada del Centro de Investigación y Estudios Gerenciales, (62), 240-255. https://revista.grupocieg.org/wp-content/uploads/2023/06/Ed.62240-255-De-la-Rosa.pdf

Formichella, M. & Alderete, M. (2020). El efecto de las TIC en el desempeño educativo: el análisis de la comprensión lectora. Semestre Económico, 23(54), 181-199. http://www.scielo.org.co/pdf/seec/v23n54/2248-4345-seec-23-54-181.pdf

Fuentes, A., Jiménez, V. & Alvarado, J. (2020). Comprensión lectora digital vs. Tradicional según familiaridad con las TIC. European Journal of Child Development, Education and Psychopathology, 8(1), 57-64. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7768306

Granados, A. (2024). TIC y procesos didácticos de comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa, Callao, 2024. [Título profesional de segunda especialidad, Universidad César Vallejo]. Repositorio Universidad César Vallejo.

MEN. (2017). Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026: el camino hacia la calidad y la equidad. Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-392871_recurso_1.pdf

Mojica, A., Preciado, Y., Nunpaque, A. & García, A. (2021). Afianzamiento de la comprensión lectora, a través del uso de las TIC como estrategia de aprendizaje. Conocimiento global, 6(S1), 295-314. https://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/242

Zubiría, Julián. (2017, febrero 2). ¿Vienen las nuevas generaciones con un chip incorporado? https://www.semana.com/educacion/articulo/hemos-oido-multiples-veces-decir-a-profesores-y-padres-de-familia-que-las-nuevas-generaciones-vienen-con-un-chip-incorporado-tienen-razon/516163/

Descargas

Publicado

30-08-2025

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

ZAMBRANO ACOSTA, I. D. (2025). Perspectivas docentes sobre las TIC e impacto en la comprensión lectora en la educación media. PEM. Revista De Didáctica, Evaluación E Innovación, 7. https://doi.org/10.53382/issn.2735-7414.26

Artículos similares

11-20 de 20

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.